
En realidad, la esencia del estilo “Scorpionano” se resume en los surcos de este disco es decir, potencia rítmica a cargo de Herman Rarebell y Francis Buccholz, riffs muy marcados “made in” Rudy Schenker, melodías comerciales a la vez de demoledoras en cuanto a fuerza junto con letras poderosas magistralmente interpretadas por Klaus Meine y un trabajo solista punzante y trabajado a cargo de Matthias Jabs. Si lo agitamos todo en la coctelera nos devuelve este clásico atemporal. Más adelante, la banda fue poco a poco “americanizando” su sonido en busca de una obsesión enfermiza, el mercado yanki que, como todos sabemos, conquistaron poco después aunque, insisto, aquí es donde suenan los Scorpions de verdad, en temas como “Blackout” . “Can´t live Without You” y “Dynamite” en el plan más Heavy, “No One Like You”, “Arizona” y “You give me all I need” preparando el terreno más comercial, “China White” en un terreno más experimental, más guiñando el ojo al pasado setentero y como no, la balada “When the smoke is going down”, preparando el terreno a “Still Loving You”.
Personalmente entiendo que junto a “Number of the beast” y “British Steel” , “Blackout” forma la terna esencial del metal de los primeros 80 y es básico en la discografía de un amante del género. Unos preferirán el “Love at 1st Sting”, otros el “Lovedrive”, otros la etapa de Uli jon Roth, Yo me quedo con éste, ahora lo estoy escuchando por tropecientas millones de veces y el veneno del aguijón sigue entrando por los oídos hasta hipnotizarme (Toma ya!!)
No One Like You Scorps!!
Edurocks
No hay comentarios:
Publicar un comentario