
Para los que no los conozcáis, estamos
ante unos noruegos que practican un hard rock con influencias al sonido
angelino de los 80 y ciertos toques de humor pero sin llegar a los niveles de
Steel Panther. Llamó la atención con su debut y a mí me caló su segundo disco
“Wigwamania” y que recomiendo, convirtiéndose en su momento en uno de los
nuevos grupos que formaron parte de mis favoritos, junto con The Poodles,
Brother Firetribe, H.E.A.T o Eclipse, por poner algunos ejemplos, pero sus
lanzamientos posteriores no me produjeron la misma sensación y fui perdiendo el
interés en ellos poco a poco. Algo que avala mis palabras es que en 2013 la
banda anuncia su disolución, después de editar dos trabajos más. Por cierto,
participaron en Eurovisión en 2.006 en Kiev y quedaron novenos.Regresan en
2.021 con un trabajo, que no esta mal, pero tampoco me hizo recuperar las
sensaciones que me provocó la banda en sus mejores momentos.Dos años después,
regresan a la actividad discográfica con este Out Of The Dark y el tema
homónimo abre el trabajo, con un tema más que interesante, con un parón central
para darle más intensidad y buenos coros, y que será seguro un fijo en esta
gira. High & Dry recuerda un tanto más a sus orígenes en cuanto a
estructura, pero creo que se queda un poco a medio camino. Forevermore se
inicia con acústicas estilo western, convirtiéndose en un medio tiempo y, creo
que bastante efectivo, con grandes coros y de lo mejor del disco. El riff de
inicio, clara marca AcDc, da entrada a Bad Luck Chuck, pero ha sido otro tema
que tampoco me ha dicho gran cosa. Uppertcut Shazam es mucho más heavy con su
poderoso riff de inicio y la verdad que si tiene un gran estribillo y que
nuevamente hace subir el nivel con respecto al tema anterior. Riff similar a
Better By You, Better Than Me de Judas Priest tenemos Ghosting You, pero
tampoco me dice gran cosa, parece que la tónica es alternar buen tema, con otro
no tanto. El tema lento de rigor, The Porpuse cumple con creces su papel de
power ballad y otro de los temas destacados del disco y destaca un gran solo.
The American Dream es mas fiestera y cumple su intención, con parada central
con protagonismo de los coros. 79, tema instrumental y la verdad, que me ha
gustado bastante, gran trabajo de su guitarrista Tenny, mucho feeling. Subiendo
la potencia, la oscura y pesada God By Your Side, tema también interesante y
con buen estribillo. Comienzo pausado en Sailor And The Desert Son, pero
también riff pesado, aunque esta vez, con cierto toque épico y que es buena
manera de cerrar el disco,
En
resumen, disco un tanto irregular, especialmente en su primera mitad, mejorando
la segunda, siguiendo la línea de sus trabajos desde Wigwamania, discos con
temas interesantes alternados con otros menos, y no llegando a recuperar o
acercarse al nivel de sus dos primeros discos. No obstante, es un trabajo de
fácil escucha y que no se hace para nada pesado. Puede ser un aprobado alto.
FrodCatley
No hay comentarios:
Publicar un comentario