Recién
salido del horno, tenemos el nuevo trabajo del irlandés Robin Mcauley, y
después de muchos años sin noticias suyas, desde que volvió a colaborar con
Michael Schenker, tiene una actividad frenética, ya que hay que unir también el
proyecto de Black Swan y que ya tiene dos trabajos y, su carrera en solitario y
cuyo último lanzamiento fue en el año 2.021.Tras las teclas de Alexandro del
Vechio arranca Alive, tema comercial y que ha sido el primer single elegido
para presentar el álbum y un tema que cumple su objetivo, mostrando su gran
estado vocal a sus recién cumplidos 70 años. Dad As A Bone, sigue la línea
aunque quizá sea un poco más dura al tener menor presencia los teclados en favor
de la guitarra. Hard rock de altos quilates es Bless My Father, lo que nos
muestra que quizá este trabajo sea algo más roquero que su predecesor, pero sin
abandonar esos estribillos comerciales y fáciles de recordar. Mas heavy es el
comienzo de Feel Like A Hell, aunque el tema se desarrolla por senderos más
melódicos y un tanto más moderno en cuento a su sonido y del que ha lanzado
también como single.Can´t Go On rebaja la
intensidad, con un tema más reposado y donde nuevamente podemos ver el grana
estado de forma de este señor. El tema cumple, pero sin destacar en exceso.
Vuelta a la caña con The Endless Mile, con un gran trabajo de Del Vechio al
bajo, especialmente en la entrada del tema. Fading Away continua con esa faceta
mucho más roquera, con riffs más pesados, pero nuevamente apoyado en
estribillos melódicos y gran solo a cargo de Andrea Seveso, que también está a
muy buen nivel a lo largo de todo el trabajo. Me ha gustado mucho My Only Son,
siendo uno de los puntos altos del disco, siendo un tema muy bien estructurado
y equilibrado, melódico. When The Times Has Come sigue con la faceta más
melódica del trabajo que es donde MCauley más se luce. Sube un tanto en
intensidad Stronger Than Before sobre todo por lo riffs de guitarra y sobre
todo su gran solo. Who I Am es el cierre de esta nueva aventura, siendo un tema
que resume toda la obra, con esa mezcla de temas más melódicos con otros más
roqueros, junto con otros que equilibran las dos vertientes, siendo este uno de
esos ejemplos.Creo que es un disco interesante, más roquero que su anterior
trabajo y que sobre todo nos hace disfrutar de una de las grandes voces dentro
del rock melódico y que ha recuperado cierta actividad en los últimos años,
después de muchos años de silencio, ya que como ya he dicho anteriormente,
también está la participación un Black Swan, que es más que interesante, por lo
que recomiendo que también le deis una escucha a ese proyecto, sino lo habéis
hecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario