

Eran las 4 de la tarde cuando llegabamos al recinto tras un viaje algo... accidentado...aprovisionarnos rapido de algo que masticar puesto que sería "demasiado" llamarle comida a aquello que ingerí el sabado era lo importante ya que en breves momentos comenza

No es que sea muy devoto ni seguidor de la carrera de Duffy fuera de Guns `n Roses excepcionando su primer trabajo en solitario "Believe in me" que por mi parte es el unico que puedo destacar o recomendar.
Temas propios sonaron "Sleazy Factory" , "Flatline", "Sick" y "No More".Se arrancaron con algunos riffs de Guns `n Roses como el "Welcome to the jungle", "It's So Easy", o el "Paradise City" y nos dio la impresion de que quizas llevaran un repertorio demasiado corto... continuaron con algunos de los riffs mas mas conocidos del panorama como el "Tnt" de ac/dc o el "Livin' after midnight" de Judas a los cuales cada miembro de la banda le puso voz hasta que por fin se arrancaron con el tema de L7 "Shitlist", "So fine" tambien sonó en una versión quizas demasiado lenta y el como no, muy macarra "Attitude".
una actuación que paso sin mas pena ni gloria que la de disfrutar de la presencia de un bajista carismatico como es Duff McKagan.

La siguiente banda fueron Riot quienes, con la formación que grabaron “Thundersteel


Personalmente, me resulta admirable como esta banda ha sabido reinventarse con tanta clase y credibilidad, mucho mayor que en los años de su máximo apogeo y con el handicap de que se convirtieron en un cliché muy difícil de abandonar y que aunque en principio acabó con ellos han sabido dar la vuelta y presentarse como una banda super profesional y creíble. Tremendos!. En Metalway tocaban de día a las 19:00 y con un cierzo molestísimo que hizo que el micro de Joey Tempest se cayera varias veces. En cuanto al repertorio advertí 2 temas de su nuevo disco que saldrá
brevemente que me dejaron una grata impresión, muy en la onda “Secret Society”. La primera parte del set de 1 hora que tenían lo dedicaron a repasar sus 2 últimos trabajos destacando sobre todas “Always the pretenders” y un par de joyitas del que para mi es el mejor trabajo de los suecos “Out of this world”, “Supertitious” y “Sign of the times” momento en el cual llamamos a nuestro querido Frocatley para darle envidia. El púbilco respondía y aún no habían tocado temas de su disco más famoso. "Scream of Angel" del segundo trabajo “Wings of tomorow”, fue un guiño a la primera etapa de la banda, “Start from the dark “ cerró esta parte del show recordando el disco de su reaparición y los 3 últimos temas “Cherokee”, “Rock The Night” y “ The Final Countdown” terminaron por tirar abajo el recinto. Repito una banda totalmente reinventada y compuesta por unos musicazos, Ian es un batería sobrio pero muy efectivo, el pobre Mic Michaeli estaba más preocupado de que no se le cayera el teclado por el viento pero llena los espacios que deja la maravillosa guitarra del genio John Norum y Joey Tempest que es un vocalista si no con una voz estratosférica si suficiente para complementarla con su presencia, todo un frontman. Grandes Europe!.


Comenzaba a bajar el Sol y a soplar el aire con mas fuerza aún frente al escenario bajando considerablemente la temperatura cuando nos situabamos entre el publico para ver la que para mi seria la actuación mas esperada de la tarde...sí...era el dia de Baron rojo, lo sé... pero la devoción y admiración que siento por Blackie y sus chicos esta por encima de todo.
Acompañado por Mike Duda al bajo,Doug Blair a la guitarra y Mike Dupke a las cajas saltaba al escenario nuestro Wild Child con una flamante B.C. Rich Warbeast para comenzar el show con su clasico "On Your Knees" cuyos primeros compases ya nos hacian dar los primeros saltos, seguidamente llegó la que para mi fue una grandisima sorpresa, "Inside the electric Circus" y es que son muchas las veces que he podido disfrutar de Wasp en directo pero oir algo del "Electric circus" ( que no fuera el "I don´t need no doctor") parecia imposible en sus conciertos !!!,otro de los clasicos sonaba, "L.O.V.E. Machine", con un Blackie completamente entregado que había salido
literalmente a comerse el escenario y hacer de este un gran show únicamente criticable por el sonido, y no en cuanto a la parte tecnica se refiere pero es que el aire soplaba con fuerza y deslucía algo la gran entrega que la banda descargaba. "Hate to Love Me" del "Unholy terror" tambien se ha convertido en otro de los temas fijos en los set list.
Mike duda es el gran apoyo vocal de Blackie,es mucho lo que le ayuda tanto a los coros como en partes de los temas,Lawless suele olvidar en los escenarios los problemas de salud que ha tenido no hace mucho tiempo atras y ya no tiene 30 años,no paró de moverse de un lado al otro del escenario y a lo largo del show eso le pasa factura a la voz,en ciertos momentos le vemos quedarse sin aire...
Otro de los clasicos hacía levantar las manos del público y corear cada estribillo de "Wild Child", "Take Me Up" seria el tema que representaria el ultimo trabajo "Dominator",un tema a medio tiempo con un comienzo muy Maiden que guarda toda la esencia del sonido que caracteriza a WASP. "The Idol" fue la balada elegida esta vez para que sonara dejando fuera al clasico y para mi mucho mejor "Sleeping in the fire" (pero no se puede tener todo en 1 hora !!!!), con un gran solo de fondo a cargo de Doug Blair. "I Wanna Be Somebody", "Chainsaw Charlie" eran los temas que sonarían a continuación para llegar al "Blind In Texas" que daría punto y final a esta nueva visita de WASP a españa,concierto que se me hizo cortísimo.
una vez mas hemos tenido el gusto de disfrutar de ellos en un festival y la verdad que son una apuesta segura a la hora de meterlos en cualquier cartel junto a bandas como Saxon o Motorhead por su calidad en directo .
Acompañado por Mike Duda al bajo,Doug Blair a la guitarra y Mike Dupke a las cajas saltaba al escenario nuestro Wild Child con una flamante B.C. Rich Warbeast para comenzar el show con su clasico "On Your Knees" cuyos primeros compases ya nos hacian dar los primeros saltos, seguidamente llegó la que para mi fue una grandisima sorpresa, "Inside the electric Circus" y es que son muchas las veces que he podido disfrutar de Wasp en directo pero oir algo del "Electric circus" ( que no fuera el "I don´t need no doctor") parecia imposible en sus conciertos !!!,otro de los clasicos sonaba, "L.O.V.E. Machine", con un Blackie completamente entregado que había salido

Mike duda es el gran apoyo vocal de Blackie,es mucho lo que le ayuda tanto a los coros como en partes de los temas,Lawless suele olvidar en los escenarios los problemas de salud que ha tenido no hace mucho tiempo atras y ya no tiene 30 años,no paró de moverse de un lado al otro del escenario y a lo largo del show eso le pasa factura a la voz,en ciertos momentos le vemos quedarse sin aire...
Otro de los clasicos hacía levantar las manos del público y corear cada estribillo de "Wild Child", "Take Me Up" seria el tema que representaria el ultimo trabajo "Dominator",un tema a medio tiempo con un comienzo muy Maiden que guarda toda la esencia del sonido que caracteriza a WASP. "The Idol" fue la balada elegida esta vez para que sonara dejando fuera al clasico y para mi mucho mejor "Sleeping in the fire" (pero no se puede tener todo en 1 hora !!!!), con un gran solo de fondo a cargo de Doug Blair. "I Wanna Be Somebody", "Chainsaw Charlie" eran los temas que sonarían a continuación para llegar al "Blind In Texas" que daría punto y final a esta nueva visita de WASP a españa,concierto que se me hizo cortísimo.
una vez mas hemos tenido el gusto de disfrutar de ellos en un festival y la verdad que son una apuesta segura a la hora de meterlos en cualquier cartel junto a bandas como Saxon o Motorhead por su calidad en directo .

¿Que puedo decir después de haberme quitado la espina y haber visto a una de mis bandas favoritas con su formación original? Trataré dentro de lo posible de explicarlo de la manera más objetiva posible sobre todo para los que no pudieron ir. Nos trasladamos a cerca de las 2 de la madrugada del pasado 20 de junio, el frío era casi invernal, el viento infernal y el cansancio total y allí estábamos aguantando para poder ver este concierto histórico que a los que, como Yo, no tuvimos la suerte por muy poquito de ver a la banda en los 80 nos hacía una ilusión tremenda. El morbo estaba servido ¿Serian capaces de mostrar un nivel alto? ,a pesar de que la asistencia era de unas 8.000 personas, pensarían que había sido un fracaso y no lo darían todo?. Cerca de las 2 y cuarto de la mañana advertimos la cara de Armando sonriendo detrás de los amplis y en un momento fueron
saliendo todos, Carlos, Hermes, Sherpa, obviamente Armando y ahí estaban comenzando con “Concierto para nosotros” o ¿era para ellos?:-) toda una declaración de intenciones, de repente nos dimos de bruces con esa imagen soñada, y pronto se pudo comprobar que el nivel iba a ser alto, Sherpa con esa imagen más madura con la perilla blanca y la cinta en el pelo daba a la banda ese carisma que siempre les ha faltado en su ausencia, su voz estaba bastante bien y su compromiso, absoluto, estaba mucho más serio que en sus conciertos en solitario y llenando el escenario, Hermes manejando las muñecas magistralmente, me parecía mentira verle ahí feliz y pegándole fuerte. Carlos quien estuvo bastante en segundo plano y algo distante, daba la impresión de ser el que menos gracia le hacia todo aunque he podido contrastar que estuvo más activo que normalmente que debe estar mas quieto que Ian H
ill, dejo a su hermano para el final porque me impresionó lo feliz que se le veía, se respiró feeling con Sherpa, complicidad, magia y aptitud con P para ejecutar magistralmente su trabajo con la strato, había pasado mucho tiempo, la edad se notaba pero el propio guitarrista al acabar el segundo tema “Tierra de Vándalos” se dirigió al público totalmente orgulloso diciendo “Que, suena a Barón o no?, vaya si sonaba a Barón, algo mal por culpa del viento y la guitarra de Carlos que no se oía casi pero el vuelo del viejo fokker triplano volvía a disparar temas como “Campo de Concentración”, “El malo”, “Caso perdido” que llegó a emocionar a Campuzano, “Rockero Indomable”, “Buenos aires” (nunca mejor dicho :-)), El nivel se mantenía, Advertí alguna dificultad vocal que quizá (admitiendo las carencias) fuera debida en cierto modo al viento de cara. Llegados a este punto comenzamos a fijarnos un poco más en los detalles, el más significativo fue ver a Gorka Alegre preocupado en todo momento en asistir a Sherpa siendo el bajista titular de la banda, todo un detalle. También estaba Rafa Díaz por allí. La producción, aunque sencilla, era muy efectiva con proyecciones que hacían referencia a los temas, y la actitud era positiva, como dije antes Sherpa y Armando se miraban, hacían coreografías, se les veía felices, mas el guitarra que el bajista probablemente porque Sherpa tenía más que demostrar y perder y estaba algo tenso y comprometido al principio, luego gracias a esa complicidad se pasó afortunadamente. Carlos estaba ahí en su mundo tocando de fabula, cantando en su estilo y acercándose poco al “otro flanco”. Después del inciso volvemos al repertorio sin querer citar todo, comentar que tocaron cuatro temas de “Larga vida al Rock´n Roll” incluyendo el tema título, el que da nombre a la banda, “Con botas sucias” y el sorprendente “Efluvios” que no se lo esperaba nadie. Hicieron todo el Volumen brutal menos “Dame la oportunidad” incluyendo “Hermano del rock and roll” cantado por Armando, y el
momento cumbre con “Los Rockeros van al infierno” donde se “desmelenaron”. Tocaron buena parte del “Metalmorfosis” destacando “Herencia letal” uno de los momentos cumbre con “Siempre estáis allí” y “Se escapa el tiempo” con el dueto bajo /guitarra, un poco del “En un lugar de marcha” destacando “Breakthoven” “Cuerdas de acero” y el final con “Hijos de Caín”. Otra de las sorpresas fue “Tierra de nadie” que no acabó de convencerme al no haber teclado (Estaba Jordi Longán por allí ) y la dificultad de Sherpa para cantarla. Del “No va más” y “Obstinato” no hicieron nada. Para terminar quería destacar el detalle de llamar al escenario a Carolina Cortés en reconocimiento a su labor letrística con la banda, ella no es muy amiga de las cámaras por lo que su aparición fue breve pero emotiva.
Creo que no me falta mucho más por contar en esta algo desordenada reseña hecha desde la admiración hacia una banda legendaria, a pesar de todos los dimes y diretes que se han escuchado, al final han hecho lo que les pedía la gente. ¿Tendrá continuidad? No lo se a ciencia cierta ya que tampoco fue el pelotazo que igual esperaban pero estoy casi seguro que hay algo por ahí, se habla de disco y gira pero no está confirmado. Quiero volver a verles!.
Larga vida al Barón!



Creo que no me falta mucho más por contar en esta algo desordenada reseña hecha desde la admiración hacia una banda legendaria, a pesar de todos los dimes y diretes que se han escuchado, al final han hecho lo que les pedía la gente. ¿Tendrá continuidad? No lo se a ciencia cierta ya que tampoco fue el pelotazo que igual esperaban pero estoy casi seguro que hay algo por ahí, se habla de disco y gira pero no está confirmado. Quiero volver a verles!.
Larga vida al Barón!
Texto Preáumbulo, Barón Rojo, Riot, Europe y Fotos: Edurocks, texto W.A.S.P y Duf Mc Kagan´s Loaded: Dr Rock